Descripción
11 DÍAS
Que no olvidarás
AHORA SOLO
desde 645 €
5 PAÍSES
Hungría, Rep. Checa, Eslovaquia, Alemania, Polonia
ORIGINAL
Vive la esencia de Unitrips
Únete a esta circuito por Europa del Este en Navidad con Unitrips. Empieza celebrando el Año Nuevo en Praga, y conoce Europa con un mágico ambiente Navideño y acompañado por jóvenes viajeros como tú.
Próxima Salida 2021:
- Comenzando en Praga y terminando en Budapest.
Del 30 de Diciembre al 9 de Enero: Desde 645 €
¡Bienvenidos Unitrippers a este circuito por Europa del este para jóvenes!
¡Después de pasar la Navidad con tu familia, vuela a Praga y únete a la nuestra!
Este primer día, según el horario de tu llegada a Praga, podrás dar un paseo para conocer la ciudad.
Mañana empezamos con la verdadera aventura llamada Joyas Invernales del Este.

Antes de disfrutar de una loca fiesta de Año Nuevo, abrígate y disfruta paseando por la Ciudad Vieja… te llevaremos por la Plaza de Wenceslao, universalmente conocida por ser escenario de la “Primavera de Praga”, a descubrir el reloj astronómico más famoso del mundo, y cruzando el río Moldava por el Puente de Carlos conociendo una a una las 30 famosas esculturas barroca, llegaremos a los pies del castillo más grande del mundo, en donde estuvo viviendo un referente mundial de la literatura: Kafka.
¿Todavía tienes energía? Pues te queda por descubrir la Ciudad Nueva también de origen medieval y el antiguo Barrio Judío.
Esperamos que no te hayas cansado demasiado hoy, porque aún queda la cena y la fiesta de Año Nuevo. Cada año acude a Praga, gente de todo el mundo para celebrar esta fiesta, por el encanto propio de la ciudad y el muy bajo precio de sus cerveza. ¿Te lo vas a perder?
*Actividad Opcional:
- Fiesta YEAH NYE

Sabías que…
- El castillo de Praga es calificado como el castillo antiguo más grande de la Tierra. Y es aquí donde se hospedó la monarquía de Bohemia y los presidentes de la República Checa. En su infraestructura visitable, destaca el Callejón del Oro, la Torre Negra y la Torre Blanca.
- República Checa es el país donde más cerveza se bebe al año per capita. La cerveza forma parte de su cultura diaria, existen tantas marcas de cerveza, que sería imposible probarlas todas, incluso bebiendo 10 al día durante todo el tour. ¡Impresionante!
¡FELIZ AÑO NUEVO!
Después de una gran fiesta, hoy en nuestro circuito por Europa del Este, te ofrecemos la oportunidad de conocer otra joya de la República Checa: Kutna Hora. Ciudad Patrimonio de la humanidad, por su casco histórico y su peculiar iglesia de huesos, que se encuentra en el cementerio del pueblo.
*Actividad Opcional:
- Excursión a Kutna Hora

Sabías qué…
- Una de las joyas más importantes de la ciudad de Kutna Hora son los templos religiosos los cuales están considerados entre las mejores iglesias en República Checa, por eso, conocerlas será algo que no podrás pasar por alto.
- Kutna Hora tiene un toque un tanto macabro, ya que es nada más y nada menos que una iglesia construida y decorada con los huesos de 40.000 personas que quisieron ser enterradas allí.
Tras darlo todo en Praga, seguiremos con nuestra circuito por Europa del este. Iremos aún más al norte ¡y las temperaturas bajarán aún más! Nos espera Alemania y su capital, Berlín.
Berlín, tras ser destruida casi por completo a lo largo de la Segunda Guerra Mundial, ha tenido que reinventarse y lo ha conseguido sobre todo a partir del año 89, tras la caída del muro de Berlin y la unificación del lado Oeste y Este de la ciudad. Desde entonces, por el bajo coste de la vida, ha atraído artistas urbanos de toda Europa, y por eso hoy es posible admirar los mejores grafitis del continente.
Si el tiempo y los horarios lo permiten, de camino a Berlín haremos una parada en Dresden, conocida como “Florencia del río Elba”. Allí podremos probar una rica “wurst” alemana y además apreciar la arquitectura barroca de esta ciudad.

Sabías que…
- El origen y significado de Berlín es “tierra pantanosa”debido a que el terreno sobre el cual está construida la ciudad era de naturaleza pantanosa.
- La Torre de Televisión de Berlín, tiene 368 metros de alto, y es la segunda torre más alta de Europa.Y no solo eso, se puede subir a 200 metros de la torre, donde cuenta con un restaurante que da un giro completo sobre su propio eje cada 30 minutos.
- Aunque la única puerta emblemática que permanece en la actualidad en la ciudad es la Puerta de Brandemburgo, en un momento llegó a ostentar 18 puertas de entrada.
“Ich bin ein Berliner”, es decir “Yo soy Berlinés” es lo que dijo JFK en el ’63 para solidarizarse con la política soviética que estaba hundiendo esta ciudad. Hoy en nuestro circuito por Europa del este te tocará a ti repetir esta frase y pasar un día siendo berlinés.
Podrás elegir si pasar un día con nosotros para conocer hasta el último detalle que se esconde tras los edificios de Berlín, sobre todo el famoso el Reichstag, el Parlamento de Alemania, a su lado verás el icono de Berlín la Puerta de Brandeburgo, y el famoso monumento al holocausto, obra de Heisman.
De allí seguiremos hasta el Checkpoint Charlie, topándonos con una porción del antiguo muro de Berlín destruido en el ’89, seguramente el evento político más importante Alemania de los últimos 50 años. Si el tiempo nos lo permite llegaremos la famosa Alexanderplatz, en donde podrás subir al otros símbolo de la skyline de Berlín, la Torre de Telecomunicaciones de Berlín.

Hoy es día de viaje en nuestro circuito por Europa del Este, y cruzando las nevadas llanuras del centro Europa, llegaremos a otro país que ha sido escenario de muchas batallas y bombardeos a lo largo de la Segunda Guerra Mundial: Polonia. Casi todas las ciudades de Polonia han sido destruidas totalmente, y quedan muy pocas con un casco histórico intacto. Una de ellas es Cracovia, Kraków en polaco, en donde, si el tiempo lo permite, llegaremos lo más pronto posible para disfrutar de su precioso casco antiguo.

Sabías que…
- De un punto de vista político e histórico, Polonia es el país más desafortunado de Europa de los últimos dos siglos, habiendo sido invadida por Alemania, Rusia, República Checa y Austria.
- Al mismo tiempo, nunca fueron invadidos ni por los Romanos ni por los Turcos.
- Polonia es el país más católico de Europa, sobre todo entre los jóvenes.
Hoy en este circuito por Europa del Este te proponemos levantarnos temprano para una actividad opcional, una visita casi obligatoria si estamos haciendo el tour de la Segunda Guerra Mundial.
Al lado de Cracovia, a una hora y poco, se puede encontrar el único campo de concentración que se salvó de la autodestrucción de los alemanes, que intentaron borrar las pruebas de la existencia de estos campos.
Auschwitz es un lugar de memoria y reflexión, en donde un guía nos enseñará las atrocidades del régimen Nazi y la destrucción física y moral que tuvieron que soportar los Judíos (actividad normalmente en Inglés).
Para los que prefieren quedarse en Cracovia más abajo os dejamos información útil sobre la ciudad.
*Actividad Opcional:
- Excursión al campo de concentración de Auschwitz

Sabías que…
- La fábrica de Schindler se encuentra al sur del río Vistula, en lo que antiguamente fue el gueto judío.
- Auschwitz y Cracovia han sido escenario de muchísimas películas:Películas ambientadas en Polonia
- En Cracovia estudió el famoso científico Copérnico, el primer científico que defendió que el sol era el centro del sistema solar, no la tierra como sostenía Aristóteles.
¿+ Info?:
Cracovia, es el referente cultural de Polonia debido a su historia: aquí podrás disfrutar de diferentes zonas desarrolladas en diferentes épocas que no han sufrido destrozos relevantes a lo largo de la Segunda Guerra Mundial. El casco histórico de origen medieval, está perfectamente conservado y es posible recorrerlo por el camino real que va desde el norte hasta el sur de la ciudad, empezando con el Barbican, pasando la plaza del mercado, la más grande y bonita de la ciudad en donde sobresale la catedral de Santa María y rematar con el mítico castillo de Wawel que domina el río Vístula.
Al sur del castillo se desarrolló en el siglo XIX el barrio judío, el barrio más activo y característico de la ciudad. Este barrio se tornó en un gueto a lo largo del dominio Nazi y es donde actuó el famoso Schindler, un alemán que salvó miles de judíos mintiendo a las autoridades alemanas y que el director Steven Spielberg llevó al cine.
Además Cracovia tiene también un barrio de arquitectura comunista conocido por los urbanistas de todo el mundo, Nowa Huta, una zona industrial muy desarrollada.

Hoy en este circuito por Europa del Este para jóvenes empezaremos dirigiéndonos hacia las impresionantes montañas del Tatras que marcan el fin de Polonia y el comienzo de Eslovaquia. El camino en carretera nacional es particularmente placentero para los amantes de la naturaleza.
En Eslovaquia pararemos en pequeño pueblo llamado Oravsky Podzamok, en donde se erige en lo alto de una roca uno de lo castillo más bonitos de Europa: el Castillo de Orava (entrada opcional) donde se grabó la primera película de Drácula, “Nosferatu” (1922).
Después de esta visita, seguiremos nuestro tour en dirección Hungría, donde visitaremos la última ciudad de nuestra extensa lista – Budapest.
*Actividad Opcional
- Visita al Castillo de Orava

Comenzaremos el día visitando todo lo posible en esta preciosa ciudad. No es difícil ver que será todo un reto recorrer los lugares más representativos, ¡Budapest es bien grande!
No podrás irte de la ciudad sin entrar en la Basílica de San Esteban, donde se encuentra la mano derecha del santo que le da el nombre. También admiraremos el Parlamento con vistas al Danubio, cuyo cauce seguiremos para meditar unos minutos en silencio ante el Monumento de los Zapatos, dedicado a todos los judíos que perdieron la vida bajo ocupación nazi.
Finalmente cruzaremos el Puente de las Cadenas para llegar al Palacio de Budapest y al Bastión de los Pescadores desde el cuál se tiene una de las mejores vistas de Pest. Cerca del Bastión se encuentra la famosa Iglesia de Matías, con vidrieras y frescos del siglo XIX.
Si aún te quedan fuerzas por la noche sabes que puedes acceder a los Ruin Bars o a las diferentes termas que se encuentran por toda la ciudad.

Sabías que…
- Si miramos las estadísticas veremos como afectó el holocausto a Hungría, una de cada 10 víctimas de este horrible momento histórico era de origen húngaro.
- Los Ruin Bars más conocidos son el Szimpla Kert o el Instant, todos ellos decorados con objetos cotidianos pero de una manera esperpéntica que le dan al lugar un toque alternativo.
- Si tienes tiempo y te gusta patinar sobre hielo la pista que preparan al lado de la Plaza de los Héroes tiene ¡12.000 metros cuadrados!
Todo lo bueno tiene su fin… y tras este apasionante circuito por Europa del Este, ha llegado el tiempo de despedirnos… esperemos que volváis a otra ¡Euroaventura!

¿Estás en Madrid o Barcelona y puedes empezar tu viaje antes? No te pierdas este viaje por toda Europa.
El programa de viaje puede sufrir cambios por motivos organizativos o por otras causas. Los cambios no dan lugar a derecho de devolución o reembolso.
El programa indicado no incluye actividades opcionales/extras. Algunas de ellas podrás elegirlas en el formulario de reserva, las demás actividades serán informadas por nuestro tour leader a lo largo del tour.
Meeting Point: Praga
Praga: horario por confirmar
Los horarios definitivos se comunicarán por correo pocos días antes de la salida.
Para llegar al meeting point puedes encontrar los vuelos y las combinaciones más baratas en este enlace.
Si tienes problemas en encontrar un vuelo en los horarios y en los días que quieres, podemos echarte una mano. Antes de todo te aconsejamos leer este articulo!
Incluye:
- Viaje en cómodo bus privado a los destinos mencionados en el programa
- 11 días y 10 noches en los mejores hoteles y hostels de Europa:
- 2 noches en Budapest
- 3 noches en Praga
- 2 noches en Berlín
- 3 noches en Cracovia
- 10 Desayunos
- Habitaciones múltiples (doble/twin o single bajo petición)
- Todos los gastos de transporte, parking y peajes
- Group leader durante todo el viaje
- Asistencia a lo largo del viaje
- Paseos por las ciudades mencionadas con tour leaders (cuando no se ofrece tour en bus)
- Y más sorpresas….
No incluye:
- Todo lo que no está mencionado en “Qué incluye”
- Transporte hasta el punto de salida
- Seguro de viaje o de cancelación
- Entradas a monumentos, parques, atracciones
- Gastos de visa o administrativos
- Billetes de transporte público en las ciudades: Metro/taxi/Bus, etc.
- Actividades opcionales
Opcionales, extras:
- Kutna Hora
- Guía en bus por Berlin
- Auschwitz
- Visita al castillo de Orava
- Pack NYE (precio por confirmar)(Podrás reservas tus extras una vez que hayas reservado tu viaje, a través de una App a la que te daremos acceso)
Reserva tu plaza con un pequeño depósito…
…y el resto 45 días antes de la salida
Alojamiento
Las habitaciones múltiples son de 3 a 9 camas, según la disponibilidad del establecimiento. Si quieres habitación doble/twin o individual puedes reservar el servicio extra presente en el formulario de reserva. Las ciudades donde dormiremos pueden variar dependiendo de la disponibilidad de los alojamientos, sin suponer esto un gran cambio en el transcurso del programa. Unitrips se reserva el derecho de reservar en ciudades cercanas de las mencionadas en caso de no disponibilidad.
Idioma del tour
El idioma principal del tour será el Español. No obstante se realizarán traducciones puntuales en la medida de lo posible para los participantes de habla inglesa ya que no es factible realizar el tour el 2 idiomas simultáneos.
Preguntas frecuentes
¿Tienes alguna duda? Te aconsejamos leer este artículo para aclarar todas ellas 🙂
Mínimo de participantes:
Viaje en grupo con SALIDA GARANTIZADA.
Organización del Viaje
Este viaje está organizado íntegramente por Unitrips, agencia de viajes inscrita en la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid con CICMA 2900 y miembro de FETAVE
