Descripción
14 DÍAS
Que no olvidarás
AHORA SOLO
desde 1 250 €
VIAJA CON AMIGOS
De todo el mundo
¡Y DISFRUTA!
…¡A viajar!
El Camino de Santiago ha sido, y sigue siendo hasta el día de hoy, sin duda, la ruta más antigua, más concurrida y más famosa del viejo continente. Personas de todo el mundo se unen en esta aventura inolvidable para recorrer juntos el Camino de Santiago.
Próxima Salida:
- El 17 de Julio de 2021 al 30 de Julio 2021 desde Madrid. Precio desde 1 250 €
Comenzamos la aventura de Camino de Santiago en Madrid. La gran capital española. Hoy por la tarde tendrás la oportunidad de visitar los principales atractivos de la ciudad de Madrid. Por la noche puedes unirte a un tour de tapas y bares.
Sabías que…
-
- ¡En Madrid se encuentra el restaurante más antiguo del mundo! Casa Botín, fundado en 1725, cuenta con el reconocimiento del Libro Guinness de los Récords.
- El Palacio Real tiene unas medidas realmente asombrosas. Con una extensión de 135.000 metros cuadrados, se convierte en el palacio real más grande de Europa Occidental y, por lo tanto, en uno de los más grandes del mundo.
- En la Puerta del Sol se encuentra el km O, punto desde el que se comienza a medir las distancias a todos los rincones de España.
Salimos de Madrid y nos vamos rumbo a la Ribera del Duero. Ribera del Duero es la denominación de vino tinto más importante de España, junto con la “Rioja”. Es por eso que no nos iremos de aquí sin antes visitar una bodega de vino. Luego de la degustación llegaremos a Potes, un pueblo con encanto de los Picos de Europa, con aire medieval del que te enamorarás a primera vista.
Sus edificios antiguos de arquitectura tradicional, los balconcitos de madera, las calles empinadas y las montañas que lo rodean lo convierten en un concurrido punto turístico. Un sitio perfecto para disfrutar de la naturaleza y relajarse.
En este día del Camino de Santiago nos alejaremos un poco de Potes para subir al Teleférico de Fuente Dé. El teleférico de Fuente Dé es sin duda una de las atracciones turísticas más visitadas de Cantabria. Lleva abierto más de 40 años, pero no te preocupes, está totalmente reformado para tu seguridad y disfrute. Subirás 700 metros en pocos minutos hasta llegar a los 1800 metros, en un entorno totalmente virgen. ¡No apto si tienes vértigos!
En el corazón de los Picos de Europa una estrecha garganta sirve para separar dos de sus inmensos macizos. Es el pasillo natural lleno de vértigos que el río Cares abre en lo más profundo del Valle de Valdeón. Seguiremos hacia la costa cantábrica hasta llegar a Llanes. Sus múltiples atractivos, sus increíbles playas, su riquísima gastronomía y la cercanía con los Picos de Europa le han convertido en una referencia turística en Asturias indiscutible.
Nos dirigimos hacia Covadonga. Se encuentra en un entorno natural privilegiado: el Parque Natural de Picos de Europa. Es una localidad conocida por su historia relacionada con el Rey Pelayo y la reconquista de España y también por albergar el Santuario del Real Sitio de Covadonga, un conjunto monumental que incluye diferentes lugares que ver, como por ejemplo la Santa Cueva o la Basílica. Todo lo visitaremos. Por la tarde podemos hacer piragüismo si te animas.
En este día del recorrido visitaremos Cudillero, que según dicen, es el pueblo más bonito de Asturias, luego iremos hacia Ribadeo, un destino en el que admirar lo mejor de la costa, la naturaleza de paisajes y como no, su gastronomía. Por último visitaremos la Playa de las Catedrales, si es que las mareas lo permiten. El principal atractivo de la playa es el conjunto de arcos de roca esculpidos por la fuerza del Mar Cantábrico con el paso de los años.
En el séptimo día de nuestro Camino de Santiago visitaremos Viveiro, un munipio de algo más de 15.000 habitantes que conjuga a la perfección la belleza de una ría, la actividad comercial y el encanto de unas calles con siglos de historia. Luego mojaremos los pies en la Playa de Xilloi si es que el clima nos favorece, para más tarde dirigirnos hacia Barqueiro, la playa de Esteiro y visitaremos los acantilados.
Hoy visitaremos San Andrés de Teixido, que según la leyenda, es “adonde irás muerto si no fuiste vivo” y nos trasladaremos hacia Santiago de Compostela. Tendremos la posibilidad de hacer los últimos kilómetros del Camino de Santiago. Y por supuesto, una buena ruta de las mejores tapas.
Sabías que…
- Existe el rumor de que el Juego de la Oca tiene su origen en el Camino de Santiago. Se dice que cada etapa del Camino, está marcada por una casilla de este tradicional juego.
Hoy iremos hacia Finisterre, un lugar mágico y de un gran simbolismo, porque es aquí donde termina el camino para muchos peregrinos. Se trata del segundo lugar más visitado de toda Galicia, después de Santiago de Compostela. Este lugar es una de las recompensas simbólicas más importantes que se llevan los peregrinos, al llegar se puede ver la inmensidad del océano, que para muchos místicos simboliza el fin del mundo, o el inicio de la tierra de los muertos.
Visitaremos la cascada de Ezaro, la única de Europa que desemboca en el mar, es realmente un paisaje espectacualar y si el clima nos acompaña visitaremos las playas.
En el décimo día de nuestro Camino a Santiago haremos una visita por la ciudad y luego emprenderemos nuestro viaje hacia Ourense. En el camino nos desviaremos para ir a una bodega especial y realizar una cata de vinos. ¡Ojo, no te olvides de llenar tu estómago!
Si el clima acompaña y llegamos a tiempo realizaremos una experiencia termal en Ourense.
Se va a acercando el final, pero nos quedan paisajes inolvidables. Hoy visitaremos La Ribeira Sacra y los cañones del Sil que son uno de los tesoros de Galicia. Visitaremos el Monasterio de Santa Cristina, que es uno de los grandes encantos monumentales y espirituales de la Ribeira Sacra.
Y si nos queda tiempo, tendremos una experiencia termal en Ourense.
Luego de pasear tranquilamente por las callejuelas del ambiente medieval de Ourense y quizás habernos relajado en una de las termas, emprenderemos la vuelta de este hermoso Camino de Santiago hacia Madrid.
Si el tiempo nos acompaña, haremos una parada en Segovia.
Sabías que…
- Una de las curiosidades más impactantes del acueducto de Segovia es que fue construido sin utilizar ningún tipo de argamasa para unir los 20.400 sillares de granito que lo conforman. Las piedras de la estructura se mantienen unidas gracias a un ingenioso equilibrio de fuerzas.
Hoy visitaremos el casco antiguo de Madrid alberga grandes misterios de la Historia, enigmas que ocultan grandes secretos. Hay muchas historias y tradiciones madrileñas llenas de misterio y superstición. Reyes hechizados, brujas, fantasmas, palacios encantados y mucho más… ¿Te animarías a indagar en el pasado de la capital española? Únete a este singular y misterioso recorrido.
Llega el fin de la aventura de Camino de Santiago, esperamos que la hayas disfrutado tanto como nosotros. Realizaremos el traslado hacia el aeropuerto en caso necesario.. y mientras tanto empezaremos a planear nuestro próximo viaje. ¿Cuál es nuestro siguiente destino?
*Aquellos extras señalados con (*) en la descripción, debes seleccionarlos en el momento que reservas tu plaza para el tour (en el formulario de reserva), ya que las entradas se necesitan reservar con bastante antelación.
**Aquellos extras señalados con (**) en la descripción, no están en el formulario, en el momento que reservas tu plaza para el tour. Dos semanas antes del comienzo del tour preguntaremos vía email sobre tu interés en estos extras y los deberás pagar directamente al tour líder cuando empiece el viaje.
El programa de viaje puede sufrir cambios imprevistos debido a causas climatologicas, tráfico, etc…
Las ciudades donde dormiremos pueden variar dependiendo de la disponibilidad de los hoteles o hostels, sin suponer esto un gran cambio en el transcurso del programa.
Meeting Point: Madrid
Recibirás más información detallada por email una vez que hayas reservado (antes del viaje).
Para llegar a Madrid hay vuelos low cost TODOS los días con:
- Ryanair
- Vueling
- Wizzair
Comprueba los precios en las páginas de las compañías, o en los buscadores como:
Si tienes problemas para encontrar un vuelo en los horarios y días que quieres, podemos echarte una mano. Antes de todo, ¡te aconsejamos leer este articulo!
Qué incluye:
- Viaje en cómodo bus público a los destinos mencionados en el programa
- 14 días y 13 noches en los mejores alojamientos durante el Camino de Santiago
- Alojamiento en habitación doble
- Desayunos
- Traslados aeropuerto
- Excursiones
- Transporte según itinerario
- Tour leader durante todo el viaje
- Asistencia durante todo el viaje
No incluye:
- Todo lo que no está mencionado en “Que incluye”
- Transporte hasta el punto de salida
- Seguro de viaje o de cancelación
- Actividades opcionales
- Entradas a monumentos, parques, atracciones
- Gastos de visa o administrativos
Reserva tu plaza con un pequeño depósito…
…y el resto 45 días antes de la salida
Preguntas frecuentes a cerca de los tours por Europa:
¿Tienes alguna duda? Te aconsejamos leer este artículo para aclarar todas ellas ?
Mínimo de participantes:
Al ser un viaje en grupo, se efectuará sólo al tener un mínimo de 40 participantes por viaje.
Hoteles y albergues
Las habitaciones múltiples son de 3 a 9 camas, según la disponibilidad del establecimiento.
Organización del Viaje
Este viaje está organizado íntegramente por Unitrips, agencia de viajes inscrita en la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid con CICMA 2900 y miembro de FETAVE