Si estás planeando un viaje a España, no puedes perderte de este post que contiene una lista con las mejores fiestas de España. Este año puede ser tu oportunidad de vivir el país como un local. Empecemos.. ¡Toma nota!
San Fermín / Pamplonada
¿Te gusta mucho la fiesta? ¿Quieres estar en una de las mejores fiestas de España? Ésta es para ti. Podrás tener mucha fiesta sin interrupción durante nueve días, a todas horas y distintos tipos de festejos para todos los gustos. Estas fiestas son del 6 al 14 de Julio en Pamplona, la capital de Navarra.
El encierro es el acto más conocido de San Fermín, pero hay muchas otras formas de divertirse. Si no te gustan los toros, San Fermín también es una fiesta para ti. Hay mucha gente, incluso gente de Pamplona, que vive intensamente la fiesta y que ni corre ni ve el encierro. ¿Qué te parece? ¿Te animas? Te dejo este artículo si quieres saber más de las fiestas de San Fermín.
Tomatina
La Tomatina una de las mejores fiestas de España. Si quieres vivir la experiencia de terminar lleno de tomate y lanzarlos a la gente debes de ir. Todo comenzó cuando un grupo de jóvenes que se encontraban en la plaza del Pueblo para presenciar un desfile de gigantes y cabezudos y otros actos de la fiesta, comenzaron a aburrirse y decidieron hacerse un hueco dentro de la comitiva del desfile. Esto hizo que se cayera un participante que muy enojado, empezó a golpear todo. Justo al lado había un puesto de verduras. La gente, allí concretada se contagió y empezó a tirarse tomates hasta que las fuerzas del orden público pusieron fin a la batalla. Al año siguiente, los jóvenes volvieron a hacer lo mismo, pero a propósito y se llevaron los tomates de su casa y así sucesivamente a lo largo de los años. Aunque la Policía trataba de calmar las batallas cada año, los jóvenes no desistieron; y así sin saberlo, crearon uno de los mejores festivales de España.
Esta fiesta se realiza el último miércoles del mes de agosto. El lugar de esta gran fiesta es en el Municipio Valenciano de Buñol. Te dejo este artículo si quieres saber más de las fiestas de la Tomatina.
Batalla del vino de Haro
Creo que el nombre lo dice todo, pero te cuento el origen de esta batalla que ha llegado a convertirse en una de las mejores fiestas de España. Esta batalla da inicio por un problema territorial entre dos localidades: Burgalesa de Miranda de Ebro y la Riojana de Haro, por la posesión de la zona de los riscos de Bilibio. Tras una misa, comienza esta pelea pacífica entre dos bandos en la que sus participantes se lanzan unos a otros litros de vino sin descanso. Es un espectáculo impresionante que concluye al mediodía.
Todo esto es por la mañana del 29 de Junio, que es la festividad de San Pedro , en la ciudad de Haro (La Rioja) España. ¿Te has empapado en vino anteriormente? Descubre más de esta experiencia en este artículo de la Batalla de Haro.
Feria de Sevilla
También conocida como Feria de Abril, llena de color luz y alegría. El origen es el de una popular “feria de ganado”, que aunque sigue celebrándose ha cedido protagonismo a lo que hoy es un espectáculo de folclore y alegría. El escenario de esta feria está formado con muchas casetas de lonas alineadas, adornadas con banderines, flores y farolillos de papel.
¿Cuándo es? Este año será del Domingo 18 de abril al 24 de abril. En la hermosa ciudad de Sevilla. Catalogada como una de las mejores fiestas de España. ¡No te la pierdas! Aquí te dejo este link por si quieres más info.
Descenso del Río Sella
Es una fiesta que ha sido declarada de Interés Turístico Internacional. Este 2021 el descenso del río Sella llega a su edición Nº84. En estas fechas la villa es uno de los centros turísticos más importantes de toda la región de Asturias. ¿Quieres saber de qué trata? Es un descenso en piragua en un recorrido de 20 km a lo largo del río Sella (desde Arriondas a Ribadesella). Esta fiesta se divide en dos: la parte deportiva, estando aquí lo mejor del piragüismo. Y por otro lado la parte festiva, en donde la ciudad se llena de visitantes nacionales e internacionales.
Se realiza el sábado posterior al 2 de Agosto en Asturias. El viernes 6 de Agosto hay una Fiesta de las Piraguas por la noche en Arriondas y el sábado por la noche en Ribadesella. ¿Tienes ganas de una fiesta en donde puedes mezclar lo deportivo y finalizarlo con una fiesta?. Para más información, te dejo este enlace.
Fallas de Valencia
También conocidas como fiestas josefinas o festes de Sant Josep. Es una de las mejores fiestas de España, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Las Fallas es una fiesta muy completa en donde podrás disfrutar de tradición, sátira y arte. La fecha de todos los años son las mismas y son del 14 al 19 de Marzo para conmemorar a San José, el patrón de los carpinteros; un gremio muy extendido en la ciudad cuando empezaron a celebrarse a finales del Siglo XIX. El origen de estas fiestas se debe a que los carpinteros tenían una antigua costumbre en la que celebrando la llegada de la primavera la noche del 19 frente a sus talleres quemaban las piezas de madera (parots) usados para elevar los candiles que les iluminaban durante el invierno. Con el tiempo fueron añadiendo trastos viejos y trapos humanizando a los parots hasta convertirlos en ninots.
¿Quieres más información? Aquí te la dejo.
Carnavales de Tenerife
Es la fiesta más conocida y celebrada de la Isla, especialmente en Santa Cruz de Tenerife, su capital. El colorido de los divertidos disfraces y la alegría de los asistentes ponen las calles con un ambiente festivo y único, existe una muy buena vibra. La pasarás muy bien. Esta fiesta es en la calle y es en todo el mes de Febrero. Puedes disfrutar el Carnaval durante todo el mes. Pero el día de la Gala de Elección de la Reina es un día en específico. La ventaja de ser Reina del Carnaval es que es la líder de la Cabalgata que anuncia el Carnaval.
Durante el transcurso del espectáculo, las candidatas a reina desfilan sus disfraces de fantasías que destacan por la creatividad de sus diseñadores. También participan artistas aficionados que sin ellos la fiesta no sería igual. Durante el año ensayan sus bailes y canciones para hacer de este espectáculo el mejor. Hay un acto en donde se entierra una sardina y es cuando se da por terminado el Carnaval, es una señal utilizada en varios Carnavales de España para darlo por terminado. Aquí no acaba todo el fin de semana siguiente sigue la fiesta.
¿Es muy interesante no? Si quieres saber más te dejo este link
Semana Grande Bilbao
También conocida como Aste Nagusia. Es considerada una de las fiestas más conocidas de Euskadi. Con una duración de nueve días. Comienza el 22 hasta 30 de Agosto. Durante estos días la gente puede participar en actividades de todo tipo en un ambiente muy bueno. Lo mejor de todo es que todas las actividades programadas por el ayuntamiento y debes de saber que son más de 300 y ¿Sabes que es lo mejor? Que son gratis 😉
Aste Nagusia tiene un símbolo principal y es el de Marijaia y es nada más y nada menos que un personaje creado por la artista Mari Puri Herrero y su significado es ¨La señora de las fiestas¨.
Después viene la lectura del pregón y el chupinazo. La Marijaia se asomara al balcón del Teatro Arriaga para iniciar con las celebraciones. También para finalizar las fiestas Marijaia volverá a ser la protagonista, porque será quemado en la plaza del Teatro Arriaga. También estará presente la canción oficial de las fiestas y esta es la de Badator Marijaia. Para este año el público disfrutará de conciertos de artistas entre ellos Rozalén, Hombres G, David de María etc. También habrá teatro para todos los distintos tipos de públicos en los principales teatros de la ciudad. ¿Quieres saber más? entra a este enlace.
Fiestas de Moros y Cristianos Alcoy
Estas fiestas son en honor a San Jorge y están declaradas de Interés Turístico Internacional desde 1980. San Jorge es el patrón de estas fiestas y las celebraciones en su honor son el 23 de abril. Te preguntaras …¿Y esta fiesta a qué se debe? Pues a recordar las confrontaciones de la lucha entre dos bandos: Musulmán y Cristiano. Se enfrentaron los habitantes de Alcoy con las tropas del caudillo musulmán Al-Azraq. Durante ocho días, la ciudad entera vuelve al pasado para recrear, de manera espectacular y brillante, una batalla ocurrida en 1538.
Los días de la fiesta van del 21 al 24 de abril, siempre y cuando no coincidan con los días de Semana Santa. Son durante tres días que son súper conocidos como la ¨Trilogía Festera¨ ¿Quieres saber más de esto? Aquí te dejo información.
Arde Lucus
Esta fiesta es similar a los carnavales, pero solamente con un una temática y es la de una fiesta romana por todo lo alto. Esta celebración está considerada como una de las mejores fiestas en España así que no debes perdértela. Podrás encontrar diferentes actividades por hacer como: Campamentos, circos romanos, rastros romanos, desfiles, conciertos de arpas, danza del vientre, mercado de esclavos y muchas más.
Todo es fiesta en este lugar durante estas fechas, por la noche, los bares ponen sus barras en la calle para estar aptos para esta celebración. Algo que no debes de dejar de hacer, es ir de tapas al casco histórico de Lugo, dentro de murallas. Otra cosa muy típica y que demuestra que se meten mucho en el papel de esta fiesta es que el 80% de los lucenses están vestidos de romanos disfrutando todo al máximo.
¿Dónde y cuándo son estas celebraciones? Son en la ciudad de Lugo en la Comunidad autónoma de Galicia y son del 18 de Junio al 20 de Junio ¿Quieres saber más? Da click en este enlace.
Fiesta de Santiago Apóstol (Xacobeo)
¿Qué significa Xacobeo? Se llama así cuando el 25 de julio la festividad del Apóstol Santiago, cae en domingo, esto pasa hasta 14 veces cada siglo. Esto sucede regularmente de 6-5-6-11 años. Esta es la Fiesta Grande de la ciudad. Esto es en honor al Apóstol Santiago. La ciudad de Santiago de Compostela, que gira en torno a su catedral coincidiendo con el Xacobeo podremos encontrar más celebraciones y peregrinos que llegan de recorrer el Camino de Santiago. En estos años los católicos pueden obtener el jubileo; es decir el perdón de la pena de los pecados. Existen algunos requisitos para esto:
- Visitar la Catedral de Santiago de Compostela, en Galicia, España, donde se encuentra la tumba del Apóstol Santiago.
- Se recomienda asistir a la Misa y rezar alguna oración por lo menos una de las más comunes como el el Credo, el Padre nuestro y pedir por las intenciones del Papa.
- Recibir los sacramentos de la penitencia (puede ser quince días antes o después) y de la Comunión.
Sin dudas el Camino de Santiago es una experiencia que todos deberíamos vivir al menos una vez en nuestras vidas. ¿Estás interesado en saber más? Pincha en los siguientes enlaces:
¿Por qué hacer el Camino de Santiago?
Fiestas de San Isidro
Son fiestas en honor a San Isidro, el patrón de Madrid. La mayor costumbre es ir en romería el 15 de mayo a beber el “agua del santo” que sale de un manantial de la ermita de San Isidro. Es considerado un acto milagroso. Como costumbre también hay otra adicional y es la de ir a merendar al parque de San Isidro o también conocido como las praderas de San Isidro. Esto tiene lugar en el barrio de San Isidro en Carabanchel.
Tiene lugar y fecha en Madrid del 14 al 16 de mayo de 2021. Así que si estás en Madrid por esas fechas debes de asistir a esta fiesta catalogada de las mejores fiestas de España. La vas a pasar muy bien. Si quieres saber más sobre la agenda. Da clic a este link
Sant Jordi Barcelona
La fiesta se festeja para celebrar al patrón de Cataluña, Sant Jordi. Es una fiesta muy original en donde se celebra el día del libro y el día de los enamorados. La costumbre es que las parejas se den un regalo, pero no es cualquier regalo. Los hombres reciben un libro y las mujeres una rosa. Pero con el paso del tiempo ha ido modificándose, ya ambos reciben libros o rosas. Barcelona se convierte durante esta jornada en una enorme librería y florería al aire libre. Las calles se llenan de personas paseando entre puestos de libros y flores, buscando su regalo no sólo para su enamorado, también para la familia o los amigos.
¿Cuándo es? Se celebra en primavera, el 23 de Abril. Si quieres más detalles de esta celebración, te dejo este link.
Pilares de Zaragoza
Estas fiestas son en honor a la Virgen del Pilar; patrona de la ciudad. Podrás vivir la experiencia de conocer la ciudad en los días con más festividades. Este 2021 será del sábado 9 de octubre al domingo 17. En las fiestas del Pilar tienen lugar un buen número de eventos festivos organizados por el Ayuntamiento de la ciudad a los que se unen muchos para organizar muestras, concursos y otras actividades de interés popular. En los días de mayor actividad festiva, la ciudad triplica su número de habitantes llegando casi a los 4.000.000 de participantes.
Las calles se llenan de alegría, color y diversión. En el programa se combinan actos teatrales, conciertos, animación para niños (títeres, payasos, magia), espectáculos, danza, corridas de toros, música de todo tipo, y tampoco faltan los fuegos artificiales, el tradicional desfile de Gigantes y Cabezudos, competiciones deportivas y exposiciones. Aquí podrás encontrar más información sobre estas fiestas.
Bando de la huerta de Murcia
Esta fiesta es la más grande de la ciudad, llena de color y alegría en donde todos los vecinos son participes. El Bando nace como un pretexto para la diversión de gente acomodada, diversión en la que se caricaturizaban expresiones y costumbres de las gentes humildes de la huerta y donde no se regateaba en exageraciones e incluso burlas sobre el modo de hablar de aquellos que acudían a la ciudad a vender sus productos y realizar compras. Se acostumbra a ofrecer la gastronomía típica de Murcia con la presencia de actuaciones Folkloricas. Esta celebración es el Martes de Pascua 6 de abril 2021. Actualmente el Bando de la Huerta es una de las fiestas más populares de Murcia y junto con el Entierro de la Sardina, es la fiesta que más espectadores atrae de todas las que se celebran en la ciudad. Su contenido, aunque respeta la tradición, se renueva un poco cada año y siempre deja una pequeña reserva a la sorpresa y la originalidad. ¿Quieres saber más de esto? Aquí te dejo un link que te va a interesar.
Noche de San Juan
Es la fiesta para celebrar el nacimiento de San Juan Bautista por parte del cristianismo el día 24 de junio. La fiesta cristiana de San Juan es el 24 de junio. Al mismo tiempo también se da la bienvenida al verano. ¿Qué se hace en la fiesta de San Juan? Se escriben en un papel los deseos que se anhelan y en otro las cosas negativas que queremos eliminar. Es tradición festejarlo en las playas acompañado de amigos y pasarla bien. Esto se hace en la noche del 23 de Junio
Las ciudades en donde más se celebra esto es en Valencia, Barcelona o Mallorca. Para saber más de la fiesta de San Juan te dejo este link.
La ITA de Palencia
La fiesta de la ITA es una fiesta anual universitaria celebrada en la ciudad de Palencia, Castilla y León. El objetivo de la fiesta es la recaudación de fondos para poder realizar el viaje de fin de curso. La organizan los estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia. Esto es en el mes de Mayo. Es una fiesta muy grande en donde asisten más o menos 10.000 personas por experiencias pasadas. Las últimas fiestas han tenido lugar en el Parque Ribera Sur. Si quieres asistir a esta fiesta y saber más de qué va. Te dejo este link para que estés mejor informado.
Nochevieja universitaria de Salamanca
Es uno de los eventos universitarios más importantes a nivel nacional. Son alrededor de 20.000 universitarios para despedir el año en curso y darle la bienvenida al año que está por comenzar. Esto no es una simple fiesta, esto viene acompañado de campanadas, uvas y la fiesta es una gran tradición. ¿Campanadas ?¿En una fiesta de graduación? Te cuento por qué: la fiesta nace de la idea de adelantar el fin de año entre los universitarios porque en vacaciones se acostumbra ir a sus poblaciones de origen para pasarlo en familia. ¿Quieres saber más de esta fiesta de España? te dejo un link.
Cruces de Mayo de Granada
Es reconocida como una de las fiestas con más arraigo popular de Andalucía: el día de la Santa Cruz. Podrás ver las plazas, calles, patios y escaparates de la ciudad muy bien arreglados y decorados de hermosos altares en honor a la Santa Cruz. El tiempo de decoraciones que verás son cruces de claveles rojos elaborados a mano por los vecinos. Aunque los orígenes de esta fiesta se sitúan en un rito pagano de la época romana, hoy asimilado a una fiesta religiosa, fue en el siglo XVII cuando se desarrolló más arraigando en la gente más humilde y popularizándose muy rápidamente.
Esta celebración es el 3 de mayo y tiene lugar en Granada ¿Ya habías oído hablar de esta fiesta? ¿Quieres saber más? Entra a este link
Feria de Málaga
También conocida como la “Fiesta de Agosto” es la fiesta más grande de Málaga. Podrás disfrutar de conciertos, juegos infantiles, exposiciones, flamenco. En estas actividades podrás percibir un ambiente abierto y cosmopolita, reflejando en ello a la gente de Málaga. Tiene su origen en la conmemoración de la incorporación de Málaga a la Corona de Castilla por los Reyes Católicos
Las fechas de celebración son del 14 al 21 de agosto de 2021. ¿Quieres saber más? Entra a este link
Carnaval de Cádiz
Es uno de los Carnavales más famosos de España. Así como el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, está declarado dentro de las Fiestas de Interés Turístico Internacional y es una de las mejores fiestas de España. Este Carnaval inicia a partir del 1 de febrero y dura tres semanas. En el Gran Teatro Falla el Concurso de Agrupaciones del Carnaval. Los orígenes de este carnaval son bastante curiosos, ya que se remontan al siglo XVI cuando Cádiz era uno de los puertos más importantes del Imperio español y a esta ciudad llegaban influencias de todas partes del mundo. En concreto de Venecia, ciudad con la que compartía muchos lazos comerciales, se copiaron algunas de las tradiciones que han evolucionado y han terminado con convertir al Carnaval de Cádiz en uno de los que más personalidad tienen.
Si quieres saber más de este Carnaval da clic aquí
Lunes de aguas de Salamanca
En la tarde del Lunes de Aguas se celebra una tradición muy salmantina que consiste en ir a la ribera del río Tormes o al campo a merendar unos manjares (derivados de la carne) que, por dictámenes cristianos de ayuno y abstinencia durante la Cuaresma, no se debían comer. Entre los manjares gastronómicos destaca el hornazo, una empanada rellena de productos típicos de Salamanca, como el lomo adobado, el jamón y el chorizo y/o huevo. El ayuntamiento organiza los principales parques de la ciudad con juegos y otras actividades lúdicas.
Esta festividad se celebra el 12 de abril 2021 en Salamanca. Si quieres conocer más detalles, ingresa a este link.
Batalla Naval de Vallecas
Un día de julio de 1981, algunos grupos de jóvenes que participaban en las Fiestas del Carmen decidieron hacer frente al intenso calor ambiental y empezaron a refrescarse primero y a empaparse después con las bocas de riego de la calle Peña Gorbea (conocida popularmente como el Bulevar de Vallecas). De este baño improvisado y de la utópica reivindicación del “Puerto de Mar para Vallekas” nació la Batalla Naval de Vallecas. Desde entonces, este evento festivo se celebra año tras año con notable éxito, aunque su realización ha tenido que superar a veces diversos problemas como los motivados por las prohibiciones de las autoridades o los problemas derivados de la sequía. Así, en 1992 se tuvo que celebrar la fiesta con espuma, en 1993 se empleó mayoritariamente agua reciclada y en 2020 tuvo que suspenderse debido a la pandemia de coronavirus. 🙁
Esto sucede en Madrid el domingo del segundo o tercer fin de semana de julio. Para el 2021 no es seguro que se celebre pero se tiene la intención de hacer una fiesta simbólica cuando se normalice la situación del COVID 19. Si quieres conocer más detalles, ingresa a este link
Ahora que ya sabes cuales son las mejores fiestas en España, puedes ir haciendo tu lista para decidir cuales son las primeras a las que vas a ir, Pero esta claro que tienes que conocer todas.