Salamanca es esa ciudad pensada para la gente joven. Si tienes entre 18 y 30 años, y no te gusta excesivamente el fragor de la ciudad grandes, Salamanca es tu sitio. Tiene la particularidad de sumar en sí misma dos tipos de lugar residencial: mezclando el pueblo y la ciudad. Si estás en duda sobre este destino Erasmus y necesitas despejar esa incógnita, no abandones este post, porque te detallaremos todo acerca de lo que verás en Salamanca, dónde te podrás alojar, qué oferta gastronómica encontrarás, etc.
Salamanca, una ciudad estudiantil
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1988 y destacada por sus monumentos y por su Universidad, la más antigua del país. Salamanca es esa ciudad que cualquier momento es bueno para visitar.
Los monumentos más conocidos son la Universidad, las Catedrales (nueva y vieja) y la Plaza Mayor. Sin olvidar lo pintoresco de la Casa de las Conchas o la Clerecía.
Cabe destacar una organización para estudiantes en esta ciudad a la que podéis conocer a través de su página web: Yeah Salamanca. Si vais a esta ciudad de intercambio os recomendamos los conozcáis.
Una Universidad histórica
Cabe destacar en mención honorífica que, estudiar en Salamanca, es estudiar en una de las Universidades más antiguas del mundo hispano. Fue fundada por Alfonso IX en 1218 y hasta la fecha conserva su fachada maravillosamente cuidada y esculpida. Fue tallada en piedra como si de orfebrería se tratase. Es de una gran espectacularidad por la variedad y belleza de la decoración y la abundancia e interés de los simbolismos que hay, principalmente el de la rana sobre la calavera.
Este pequeño animal se ha convertido en un símbolo de Salamanca, y un reclamo turístico para todo aquel que llega a la puerta de la Universidad. Según su leyenda, el estudiante que vaya a estudiar a Salamanca y encuentre la rana en la fachada de la Universidad, tendrá suerte y aprobará los exámenes. ¿Te atreves?
Alojarse en Salamanca
Si quieres pasar tu año al estilo low-cost y aún así viviendo genial, Salamanca te va a hacer la boca agua porque vivir en el centro es muy barato, incluso en las zonas más transitadas. Algunos de los barrios más destacados por los estudiantes son los siguientes:
Plaza Mayor
Esta zona es la más turística y la que mejor ubicada está. Sube el precio a unos 300-400 euros por persona en piso compartido con otros dos compañeros. Lo normal. Dispone de todas las necesidades y bastante espacio para vivir. Las facultades te pillarán al lado, excepto si estudias Bellas Artes o Psicología, que en tal caso, quizá te conviniese más la siguiente zona:
Van Dyck
Es la zona de los que estudian estas carreras porque hay muchas residencias a su al rededor, pero está retirada del centro. Por este detalle, muchos jóvenes prefieren vivir algo más lejos de la facultad a cambio de estar cerca de la zona céntrica de bares y de marcha. Pero esta es una decisión muy personal.
Avda Villamayor
Esta es la zona típicamente estudiantil de Salamanca. El motivo, que se encuentra al lado del campus Unamuno, donde cientos de estudiantes pasan sus jornadas cada día durante el año. Los precios bajan a unos 200-300 y el ambiente es puramente universitario.
Pizarrales
Situado al extrarradio, es considerada la zona más “chunga” de Salamanca. Puede ser cuestión de malas lenguas o una realidad el hecho de que no se vive igual de tranquilo aquí que más céntrico. No obstante, muchos estudiantes optan por esta zona al tratarse de la más barata de la ciudad, con alquileres por persona que pueden rondar los 150 euros.
Gastronomía Salamantina
Toda ciudad típica tiene su plato típico, y Salamanca no iba a ser menos. A la hora de destacar su gastronomía, se puede hablar tranquilamente del hornazo. Se trata de una masa de pan engrasada que tiene forma de empanada rellena de fiambre, principalmente: lomo, jamón, chorizo, etc. Una delicia para los más hambrientos.
Pero no sólo debes probar la comida típica salmantina si eres nuevo en España. No olvides que nuestro país se caracteriza por seguir una dieta mediterránea considerada de las más sanas y suculentas del mundo. Así como muy variada, por lo que no dejes de probar todo tipo de platos caseros. Algunos lugares donde podrás degustarlos con la mejor calidad son: Restaurante La Terraza del Montalvo, Restaurante Arzobispo Fonseca, Don Mauro, Restaurante Isidro, entre otros muchos.
Acaba el año con nosotros, ¡antes de tiempo!
Antes de acabar tu Erasmus, en caso de irte en Navidades para no volver, no puedes olvidar pasar tu Nochevieja Universitaria aquí, en Salamanca. Se trata de la festividad universitaria más famosa del panorama español. Se celebra unas semanas antes de Año Nuevo, y a ella acuden personas jóvenes y estudiantes de todas las partes y rincones del país. La fiesta que se monta no tiene igual, y si eres universitario no te la puedes perder. El lugar elegido para el evento es la Plaza Mayor de la ciudad, donde a las 12 de la noche se concentra la multitud para tomar 12 gominolas, en vez de las tradicionales uvas de la suerte.
¡VIVE SALAMANCA! No te arrepentirás.