¿Te vas de Erasmus? ¿Has elegido como destino para esta aventura Madrid? Sin duda habrá multitud de cosas que ahora mismo rondan tu cabeza y que no has conseguido despejar. No te preocupes, tener dudas es normal, pero no olvides que la capital española es totalmente cosmopolita y que estará encantada de recibirte con los brazos abiertos, y más si eres un estudiante interesado en nuestra ciudad.
Os recomendamos Unitrips Madrid para estudiantes de intercambio en esta ciudad. Si vais a esta ciudad de intercambio os recomendamos los conozcáis.
A continuación, te dejamos algunos consejos útiles sobre lo que no te puedes perder si pasas o ya estás pasando tu Erasmus en Madrid:
1. Alójate en el centro
Madrid es una ciudad muy grande y muy bien comunicada. La mayoría de los barrios del extrarradio será mucho más barato el alquiler que en el centro, y estarás conectado con éste a través de Metro y bus de la manera más rápida. No obstante, si aún tienes tiempo de búsqueda, el mejor consejo es que busques ofertas de alquileres en el distrito centro. ¿Por qué? Algunas de las ventajas, como no será que estarás rodeado de jóvenes, tendrás más disponibilidad para salir y volver a casa a cualquier hora, estarás en la zona por la que todo el mundo sale y formarás parte de la vitalidad madrileña en plena acción.
Barrios de interés:
-Malasaña. Perfecto para hipsters, modernos, amantes de lo vintage, lo alternativo y la vida joven y dinámica en un barrio al lado del centro, cerca de la universidad en transporte público y puramente “postureo”. Precios altos.
-Chueca. Paralelo a Malasaña. Precios similares. Muy céntrico y bien conectado con la universidad. Es el barrio “gay” por excelencia de la capital madrileña, así como un referente de la cultura pop, la música y la movida madrileña de los años 80. Idóneo para jóvenes marchosos, dinámicos y sin complejos.
–La Latina: el barrio por excelencia de las cañas, las tapas, los mojitos y las terrazas. Los fines de semana es casi imposible encontrar un hueco en sus abarrotados bares para comer o cenar. Todos los domingos es famoso por su rastro, donde encontrarás más de una cosas que te sorprenderá y como no, un imprescindible es el Mercado de la Cebada. No te pierdas tampoco las bonitas iglesias y basílicas que se esconden en sus callejuelas.
-Barrio de Salamanca: El barrio más pijo de la capital. Sus precios son muy altos y los estudiantes que se alojan allí suelen ser de universidades de pago. No es muy recomendable para Erasmus debido a su lejanía “relativa” al centro neurálgico de la fiesta madrileña.
–Moncloa/Argüelles. Buena zona y la más universitaria de todas por su proximidad a la UCM ( Universidad Complutense de Madrid ), en este barrio los precios son más bajos, las viviendas están repletas de estudiantes y la zona es muy tranquila por el día a la par que marchosa por la noche. La proximidad al centro es muy buena y las conexiones con la universidad óptimas.
2. Culturízate en museos
Madrid dispone de una de las pinacotecas más importantes del mundo: El Museo del Prado. Allí podrás ver obras tan famosas como Las Meninas de Velázquez; y muy cerquita, tienes el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, donde las obras pictóricas contemporáneas cobran su máximo esplendor.
También posees otras galerías privadas, como la Thyssen, donde las colecciones de cuadros contemporáneos son una delicia para los más entendidos. ¿Te lo vas a perder?
3. Sal de tapas y cañas por barrios alternativos
Estos son, concretamente: Malasaña, Chueca y el Barrio de las Letras.
Aunque ya se han explicado antes, el primero es conocido por ser el barrio “más postureo” de la capital, donde la caña y el café son una pieza clave para pasar tardes o noches.
Chueca es el llamado barrio gay de la ciudad, donde todas las orientaciones sexuales se encuentran para bailar al ritmo de grandes éxitos de Madonna o Lady Gaga.
El Barrio de las Letras es una famosa zona por albergar las antiguas casas de los literatos más importantes del país. Actualmente recoge bares de copas y pubs de lo más chic.
También no hay que dejar de visitar los bares de la Calle Ponzano. Esta calle es famosa por estar llena de bares. Los madrileños sales a tomar vinos, cervezas, cañas a bares que son conocidos por su gran calidad. En muchos de ellos tendrás que esperar para entrar
Algunos de los bares de cañas y tapas que no puedes perderte durante tu año Erasmus y que no olvidarás son:
- El Tigre
- Bar Lozano
- 100 Montatidos
- La sureña
- Mercado provenzal
- Melo’s
- La Blanca Paloma
- La Llama
- Indalo tapas
- Entre Cáceres y Badajoz
4. Haz turismo
En Madrid tienes muchas opciones turísticas, desde ir a hacer un picnic al Retiro y pasar un buen día, hasta pasear por la Gran Vía, irte de tiendas, a cenar o a tomar algo por el centro. Ese es el turismo que se hace en Madrid, no obstante, como tú no eres un visitante, sino un alojado indefinido, lo que más te interesará será descubrir la ciudad poco a poco. No olvides hacer una lista de todo lo que no te puedes perder antes de abandonar tu estancia, e incluye en la misma lugares tan emblemáticos como el Templo de Debod. No te puedes perder tampoco alguno must como la Puerta de Alcalá, la Cibeles, Neptuno, Opera, Plaza de España, Colón, Serrano, etc.
5. Cruza la frontera
Porque, a pesar de todo lo que puede ofrecer Madrid, muy cerquita de la capital tenemos la sierra para hacer deportes de nieve y visitar pueblos pintorescos, como El Escorial; Alcalá de Henares, la gran ciudad de Toledo a tan solo hora y media, o Segovia, a dos horas.
6. Disfruta del ambiente y siéntete uno más
Para ello sólo tendrás que apuntarte a la multitud de fiestas regionales que hacen de Madrid un rincón especial, como la Verbena de la Paloma, San Isidro, las fiestas del Orgullo Gay, San Patricio, Halloween, Nochevieja en la Puerta del Sol… lo cierto es que no hay una sola fiesta que Madrid no celebre.
7. Sal de fiesta
Hay algo que caracteriza a Madrid y son sus noches de fiesta. Madrid es la ciudad que nunca duerme y lo podrás comprobar saliendo por sus calles comprobando que siempre hay un lugar nuevo para conocer. Hay lugares que son como templos para los estudiantes Erasmus y de intercambio en general.
La calle Huertas, la plaza de Santa Ana y sus alrededores están llenas de bares de copas donde además si vas pronto, te invitarán a una sangría, una cerveza o un chupito.
Por toda la zona centro en general Sol, Gran Vïa, Plaza de España etc, se pueden encontrar lugares llenos de gente pasándoselo bien, desde pequeños bares hasta discotecas.
Con estos tips te dejamos claro que no debes arrinconarte, sino salir a comerte Madrid, y así podrás hacer de tu Erasmus uno de los años más enriquecedores de toda tu vida.