Chefchaouen o Chaouen es una pequeña ciudad del norte de Marruecos, es una ciudad única por sus casas pintadas de color azul. Seguramente has visto numerosas fotos de este increíble lugar, hoy te voy a contar un poco más.
Para comenzar te voy a contar un poco de su historia: Chefchaouen fue fundada en el año 1741 por Moulay Ali Ben Rachid, perteneció al protectorado español durante la primera mitad del siglo XX. Es por eso, que cuando visites esta ciudad azul te sorprenderá la cantidad de personas que hablan español, además de los nombres en las calles están en árabe y español.
Chefchaouen puede ser conocido también como: Chef Chaouen, Chaouen, o Xauen, Chechauen Chichauen. Su nombre hace referencia a las montañas de los alrededores, Yebel Kelaá y Yebel Megu, que siginfican “los cuernos.”
Pero, ¿Por qué el color azul? Bueno, hay varias teorías sobre esto, aún si preguntas a los locales pueden tener diferentes versiones de la historia. Algunas personas dicen que comenzaron a pintarlas de ese color para espantar a los mosquitos, y otras dicen que fue el color elegido por los judíos que habitaban esa zona como símbolo de libertad en relación al color del cielo.
Los locales pintan las paredes y los suelos de las casas varias veces al año, ¡Hasta pintan el suelo de las calles!
Chefchaouen fue inspiración para muchos pintores y artistas del mundo, como Henri Matisse, Eugene Delacroix y Maria Fortuny, y la verdad cuando la visites entenderás porqué tanta inspiración al recorrer sus calles con tanta vida y color. En cada esquina vas a querer tomar una fotografía y recordar.
Pero no esperes encontrarte con un pequeño pueblo, es una ciudad que tiene 40.000 habitantes, es un dato que sorprende a la mayoría. También debes saber que Chefchaouen está situada en las estribaciones de la cordillera del Rif, con paisajes que casi siempre se mantienen verdes.
En el centro de la ciudad de Chefchaouen se encuentran muchísimos artesanos y artistas: pintores, ceramistas, escultores, puedes encontrar de todo un poco y no te podrás ir sin llevarte un recuerdo a casa.
A la hora de comprar es donde debes poner en juego tu mejor cara de póker y hacer el famoso regateo. Aquí te dejo unos truquitos para regatear en Marruecos.
¿Te cuento un dato curioso? En Chefchaouen el alcohol no se encuentra tan fácil ya que estamos hablando de una ciudad muy religiosa. Es probable que no consigas bebidas alcohólicas en algunos lugares. Lo que sí encontrarás por montones es el té de menta. Ya que es la bebida típica. Es tan delicioso y fresco que vale la pena que lo pruebes.
Chefchaouen, el pueblo azul de Marruecos es, sin dudas, uno de esos lugares que recordarás por siempre, único y diferente a todos. Lo visitamos en nuestros viajes a Marruecos
¿Qué esperas para ir?